La cerveza es una bebida amarga que conquista cada vez a más gente. Es la bebida alcohólica más antigua y más consumida. Esta fermentación de la que se cree es incluso más antigua que el vino y con muchísimos tipos y variaciones, es básicamente creada con 4 ingredientes principales (agua, algún cereal, levadura y lúpulo). La cerveza puede ser diferente en el tipo, el gusto y el color, la diferencia de sabor, textura , reside en el cereal utilizado. Con distintos tipos de levadura se consigue un sabor y aroma distinto. El proceso puede durar días o meses y los cambios de clima y temperatura influyen en el resultado final. Su color normalmente tiene una gama de tonos que van del amarillo al negro. Se considera una bebida gaseosa y su graduación alcohólica puede llegar casi al 30%, sin embargo, suele estar entre el 3% y el 9%.
Orígenes
La receta escrita más antigua que se conoce es del sur de Babilonia. Se adoraba a la diosa Ninkasi, ya que fue quien les enseño a hacer esta bebida, que por aquel entonces se llamaba «kas«. El nombre de la diosa significa “aquella que llena las bocas”. La evidencia visual más antigua que se conoce es una tablilla en la que se observan personas tomando cerveza del mismo recipiente.
El tipo de cerveza Ale es una de las primeras cervezas con una fermentación a temperatura ambiente, por el tipo de levadura que utilizan y no llevan lúpulo. Ya en el siglo XV cuando llega el comercio y su fácil producción, la receta de la cerveza se extiende por otros territorios. Se comienzan a utilizar otras levaduras, entre las cuales una de ellas necesita fermentar a una menor temperatura haciendo que se busquen lugares más fríos para fermentarla, Sabed también que una monja llamada Hildegarda fué la que tuvo la ocurrencia de añadirle lúpulo a la cerveza y así nace uno de los tipos de cerveza más consumidos actualmente, las cervezas tipo Lager, como la que te ofrecemos en nuestra web.
Por el siglo XX se encuentra la forma de cultivar las levaduras, esto permite un patrón de sabor y las cualidades de las cervezas que se utilizaran en todo el mundo. Está introducción de las levaduras, se permite la creación de nuevos tipos de cervezas.
Llegando la revolución industrial, la cerveza comienza a ser más artesanal para el consumo doméstico y para su consumo masivo debido a las nuevas tecnologías y la investigación a nivel biológico producido durante el proceso de fermentación de la cerveza.
En el siglo XX la producción de cerveza estaba en manos de las grandes multinacionales, y miles de pequeños productores artesanales de cerveza pero que no podían hacer llegar sus productos más allá de su ciudad, por lo cual había poca variedad de cervezas. En los finales del siglo XX y principios del XXI se comienzan a ver las primeras cervecerías que consistían en pequeños productores que producían su cerveza para su consumo y gente cercana. Son los que deciden empezar a abrir bares sirviendo sus cervezas, esto nos permite al día de hoy disfrutar de gran variedad de sabores.
Actualmente hay un aumento de la cerveza artesanal y por consecuencia el crecimiento de empresas que se dedican a la elaboración de la misma, la cual se prepara con agua, malta, lúpulo y cebada pero sin conservantes que afecten su sabor e incluso sin Gluten.
Esperamos haberte ayudado a conocer un poco más el sentido de la bebida que nos da tantos momentos felices. Disfruta de la cerveza porque es natural y beneficiosa y que seguirá evolucionando a lo largo del tiempo.